Música en el Jardín: AMURA

eventos

Flamenco y algo más

25/07/2024

Horario: 22 h. Gratuito. Para todos los públicos.

Matthieu Saglio, el chelista de los mil acentos, vuelve en versión flamenca con su grupo AMURA: Isabel Julvé, voz, y José "El Piru", guitarra.

Duración: 70 minutos

Hoy hemos vivido una noche mágica, un broche de oro a Música en el Jardín, con tres grandes músicos, Isabel Julve, el fuego y la pasión / Matthieu Saglio, el violonchelo de los mil acentos / José ‘El Piru’, la guitarra flamenca de terciopelo.

Un recital flamenco con toques muy personales que despertó la emoción del publico, cerca de 200 personas que llegaron también especialmente de Madrid y otros municipios para disfrutar del concierto

Hemos disfrutado de una voz poderosa y rica en matices, un dominio del taconeo, la maestría y riqueza de un violonchelista capaz de evocar con su sonido lugares y emociones y un guitarrista muy elegante, tres artistas que se acompañan para crear juntos paisajes sonoros inolvidables.


Después de recorrer el mundo con sus respectivos proyectos, se unen estos 3 reconocidos artistas para una aventura musical entre composiciones propias y versiones de canciones de toda la vida.
Isabel Julve fue siempre una niña prodigio sobre las tablas; desde su más tierna infancia, ya tenía claro que quería bailar, cantar y actuar. A la edad de la madurez artística, después de años actuando por el mundo, junto a múltiples artistas (Salpicao, Jerez Texas, Krama, Isabel Julve Trío, Julvesteve, Alex Conde quintet, Grup instrumental de Valencia, Sedajazz, Tacón Terra, etc.), y después de haber alcanzado el reconocimiento unánime de músicos y público, Isabel es hoy toda una institución en Valencia. Su camino se cruzó hace 10 años con José ‘El Piru’. El guitarrista flamenco de terciopelo ha sabido inmediatamente combinar su sentido de la composición y del acompañamiento sutil con el fuego y el destello de la cantaora/bailaora. En cuanto a Matthieu Saglio, ‘el violonchelo de los mil acentos’, curtido en centenares de conciertos en más de 30 países (Jerez Texas, NES, Cello Solo, Diouke, etc.), la amistad que les une desde más de dos décadas desembocó de forma natural en este nuevo proyecto. Amura presenta un repertorio basado en el flamenco, con composiciones propias, acentos latinoamericanos y una mezcla contagiosa de fuerza, elegancia y alegría de tocar juntos.

Y una vez mas gracias por la generosa repuesta a la Iniciativa de los Conciertos Solidarios a favor de Cáritas Valdemorillo.