La Crisis de la deuda soberana en España

eventos

Por Miguel Ángel Ramos. Tertulia Literaria La Fuente

14/12/2024

Horario: de 11 a 13 h. Edificio Biblioteca. Entrada libre hasta completar aforo

España dispuso de lo que hoy llamamos deuda soberana desde finales del siglo XV. Sin embargo, las llamadas bancarrotas del siglo XVI  no pueden llamarse Deuda Pública, como se explicará en la charla, por no estar formalizada la gestión financiera de la Corona hasta el siglo XVIII. Es en el periodo de la Ilustración en Europa cuando se gestionarán las finanzas públicas con sistemas modernos. Los estados tuvieron que enfrentarse a fórmulas acordes con el hecho de la constitución estatal que venía evolucionando progresivamente y en España se afrontó tarde.

 Bravo-Murillo y Raimundo Fernández Villaverde fueron la excepción. En 1854 y en 1905 ambos ministros darán solución a la deuda, desgraciadamente sus sucesores no conseguirían mantener lo conseguido debido, en parte, a las constantes guerras.